![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUROzP-p6jWkaUsl6Su43lJV-3zPwXY0k5KQUAnGhKgRT5VOUahkDkwQU9-U8xks2X9DIbThOhz9iB0MLqofAafcusx6x7X5xt4EM7ji2NJLjLiFzhecCeWEFEDQerlo95CQ4NZksqJ-1Z/s400/GENERAL.jpg)
PAGINA XXI
PERIODICO PROVINCIAL
lunes, 2 de junio de 2008
lunes, 19 de mayo de 2008
Ovacionado y elogiado en su Cuenta Pública
PEÑAFLOR. Con una entrada triunfal al Casino Bata y la ovación y elogios de la comunidad, el alcalde Manuel Fuentes protagonizó, el viernes pasado, la entrega de la Cuenta Pública año 2007, en la cual expuso el trabajo realizado en la comuna en diversos ámbitos, como social, salud, educación, obras de infraestructura, seguridad ciudadana, prevención y cultura, entre otros.
En la oportunidad, asistieron importantes autoridades comunales, provinciales, nacionales y más de 1.500 personas que llegaron a temprana hora para ocupar un lugar del recinto, que cada año se repleta ante la expectativa de la ceremonia.
Es así, como el primero en entregar su saludo al jefe comunal fue el cantante internacional Claudio Escobar, malloquino que constituye un orgullo para la comuna y quien interpretó hermosas canciones en el acto, dando paso luego a la exhibición del video de 30 minutos de la Cuenta Pública 2007.
En la muestra, la comunidad pudo ver un resumen del trabajo desarrollado por el alcalde Fuentes, próximo a cumplir su segundo período como primera autoridad comunal, destacando en la ocasión, la reparación de las calles Bilbao, Rosales y Vicuña Mackenna; la construcción de veredas y de áreas de esparcimiento, la ampliación de la Escuela Emilia Láscar, la adquisición de un camión limpia fosas y otro de riego para calles y avenidas, la renovación de la flota de 5 vehículos del Servicio de Atención al Vecino, la llegada de tres motos para la seguridad de las avenidas y de dos buses a disposición de la comunidad; la construcción de dos nuevos consultorios comunitarios en Malloco y en la población Las Praderas; además de la puesta en marcha en el Consultorio Monckeberg de un Servicio de Atención de Urgencia –SAMU-. Asimismo, se subrayó el Servicio de Médico a Domicilio que es gratuito para los vecinos y el reconocimiento por parte de la Organización Mundial de la Salud -OMS- en ser la primera Comunidad Segura de Habla Hispana en el mundo.
Por otra parte, destacó la política de puertas abiertas del municipio, en la que el jefe comunal da prioridad a los problemas de cada persona, a través de la entrega de lentes y sillas de ruedas, entre otros beneficios.
En fin, son muchas las iniciativas que el alcalde ha hecho por Peñaflor y las que ya están aprobadas y proyectadas para éste y los próximos años, como la renovación del Parque El Trapiche, la construcción de un paseo peatonal en Avenida Malloquito, la llegada de una comisaría a la comuna y la solución al problema de la congestión vial, lo cual generó grandes aplausos por parte de los vecinos.
Al culminar el video, el alcalde Manuel Fuentes se dirigió a los asistentes señalando, “es impresionante la cantidad de personas que está acompañándome hoy, lo cual demuestra que las cosas se han hecho bien, con respeto y cariño. Estoy muy satisfecho de que nuestro trabajo no ha sido en vano y que no ha pasado inadvertido, al contrario, la gente ha notado que hemos hecho una labor seria y responsable”.
Agregó que “ha sido una tarea muy difícil, pero que le ha dado muchos frutos, como el saber que Peñaflor hoy está renovado. Ahora me queda terminar todos los proyectos pendientes que quedan para este año y seguir trabajando por mi querida comuna”.
viernes, 16 de mayo de 2008
En la Gobernación Provincial de Talagante:INTEGRANTES DE MESA FOSIS DECIDEN CONSULTORAS QUE EJECUTARÁN PROYECTOS 2008
Los integrantes de la Mesa de Trabajo del Territorio de la Provincia de Talagante se reunieron esta mañana para constituir el jurado que seleccionó y adjudicó los proyectos presentados al llamado a licitación pública de los Programas de Desarrollo Social y de Apoyo a las Actividades Económicas del Fondo de Solidaridad e Inversión Social-FOSIS-, dirigidos a familias de escasos recursos.
Esta mesa de trabajo la conforman el Gobernador Raúl Leiva, la Directora Regional Metropolitana del FOSIS, los cinco alcaldes de la Provincia, la representante de los Jefes WIF del territorio, el representante de los concejales del territorio, y los Directores de Desarrollo Comunitario de las cinco comunas.
Los aspectos técnicos de evaluación de los proyectos se realizaron de acuerdo a los criterios establecidos por FOSIS, y fueron presentados a los miembros del jurado los resultados de dicha evaluación técnica, la cual estuvo a cargo de una institución contratada para ese efecto por FOSIS.
La metodología aplicada fue socializar los criterios de evaluación considerados en esta licitación. Posteriormente, se inició un intercambio de ideas entre los asistentes, en el transcurso del cual se fueron vertiendo distintas opiniones sobre algunos aspectos que arrojó el resultado de las evaluaciones de las propuestas.
Cada integrante de la mesa entregó su aporte y votación de acuerdo a los antecedentes entregados con anterioridad por FOSIS, reflejada en cada una de las evaluaciones técnicas de todos los proyectos presentados a la mesa.
Finalmente, se adjudicó el Programa Desarrollo Social I, enfocado al mejoramiento del rendimiento escolar y apoyo al rol formados de la familia, a la consultora SEDEJ, que se desarrollará en las comunas de Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante, El Monte e Isla de Maipo, con una inversión de 36 millones de pesos. El Programa Desarrollo Social II, centrado en el mejoramiento de vivienda, a la consultora CECATEP que se aplicará en las cinco comunas con una inversión de 15 millones de pesos. Y por último, el Programa Apoyo a las Actividades Económicas, que tiene por objeto la promoción de microempresarios y líderes locales, a la consultora FINNES Capacitación, que se desarrollará en las cinco comunas con un monto de 10.500 millones de pesos.
Talagante, 16 de mayo de 2008
En la villa Juan Wesley :GOBERNACIÓN DE TALAGANTE DESARROLLA REUNIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA CON VECINOS DE PADRE HURTADO
Los vecinos de la Villa Juan Wesley se informaron ayer en su misma sede social sobre los principales puntos que contempla la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, y sobre el Plan Comunal de Seguridad Pública para Padre Hurtado.
La ENSP, que fue expuesta por el Gobernador de la Provincia de Talagante Raúl Leiva, se basa en seis ejes centrales: institucionalidad, Información, Prevención, Control y Sanción, Rehabilitación y Asistencia a víctimas, que concentran todas las acciones para combatir la delincuencia, la violencia y el temor en nuestro país.
Asimismo, la máxima autoridad provincial aprovechó la ocasión para reafirmar los compromisos y anuncios en esta materia realizados hace algunos días junto a la Subsecretaria de Carabineros como la construcción de la Comisaría de Peñaflor que funcionará para la comuna señalada y Padre Hurtado, el aumento de dotación de personal en la Tenencia Santa Rosa de Chena, y la evaluación de la implementación del Plan Cuadrante para el próximo año en Padre Hurtado, lo que elevaría la tenencia al rango de Subcomisaría.
Por su parte, el Plan Comunal de Seguridad Pública de Padre Hurtado, contempla dos aspectos fundamentales, el primero, la prevención del delito a través de la intervención temprana. Esto se va a lograr mediante la instalación de mesas territoriales de trabajo divididas por sectores, que se harán de manera periódica y estarán conformadas por Presidentes(as) de Juntas de Vecinos o delegados, las policías, y representantes tanto de la Gobernación como del municipio. El segundo aspecto, la aplicación de los ejes centrales de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Ministerio del Interior que reforzará la prevención de delito a través de dos proyectos; un fondo de 30 millones de pesos para la comuna que se invertirán en luminaria, recuperación de espacios públicos, sistemas de vigilancia(cámaras de seguridad) y alarmas colectivas; y, mesas de seguridad pública comunal que funcionarán permanentemente y participarán el Gobernador, el Alcalde Desiderio Moya, el fiscal, las policías, los directores de colegios y juntas de vecinos.
En la reunión también estuvieron presentes el Alcalde de Padre Hurtado Desiderio Moya, el Comisario Víctor Rivera, el Suboficial Molina representando al Jefe de la subcomisaria de Peñaflor, el representante del concejo municipal en seguridad pública Manuel Díaz de Valdés, la Presidenta de la Junta de Vecinos Juan Wesley María Bravo, los concejales Marcos Moya, y José Orellana.
Talagante, 16 de mayo de 2008
COMUNICADO: RALPH WLADDIMIRO HARVEY, MAYOR DE CARABINEROS
ESTIMADAS AUTORIDADES Y AMIGOS DE LA PROVINCIA DE TALAGANTE:
POR EL PRESENTE MAIL, LES QUIERO INFORMAR QUE POR UNA DECISIÓN FAMILIAR, PERSONAL, DE EXPANSIÓN LABORAL Y ECONÓMICA; HE RENUNCIADO VOLUNTARIAMENTE A CARABINEROS DE CHILE, LO QUE SE CONCRETARÁ A CONTAR DEL DÍA 19 DE MAYO DEL PRESENTE AÑO.
EN EL MISMO ORDEN, ASUMIRÁ EL CARGO DE COMISARIO, EN CARÁCTER DE SUBROGARTE, EL CAPITÁN SR. HÉCTOR SOTO MOELLER, ACTUAL SUBCOMISARIO DE LOS SERVICIOS DE ESTA UNIDAD.
DESEO APROVECHAR ESTA INSTANCIA, PARA AGRADECER A CADA UNO DE UDS., EL APOYO PRESTADO AL MAYOR QUE SUSCRIBE Y A SU GESTIÓN DE MANDO, LO QUE SIN LUGAR A DUDA PERMITIÓ PODER ALCANZAR LOS OBJETIVOS PLANIFICADOS Y ATENDER DE LA MEJOR FORMA POSIBLE, LOS INNUMERABLES REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD QUE LA SOCIEDAD EXIGE.
FINALMENTE, LES PIDO A UDS., PUEDAN BRINDAR EL MISMO APOYO A LA PERSONA QUE ME SUBROGARÁ, LO QUE INDUDABLEMENTE FACILITARÁ SU GESTIÓN.
UN AFECTUOSO SALUDO Y QUE DIOS LOS BENDIGA A CADA UNO DE UDS.
ATTE.
RALPH WLADDIMIRO HARVEY
MAYOR DE CARABINEROS
COMISARIOS
En materia agrícola: DIPUTADOS DEMANDAN AL GOBIERNO IMPLEMENTAR MEDIDAS URGENTES ANTE CAMBIO CLIMATICO DEL PAIS
Con la votación favorable del diputado Gonzalo Uriarte, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de acuerdo por medio del cual se solicita ampliar el seguro agrícola a todos los rubros, sin exclusión como ocurre hoy en día, y establecer una fórmula de Financiamiento Compartido entre Estado y agricultores para controlar heladas (riego mecanizado, torres de viento, calefactores); perfeccionar el concurso de la ley de riego y construir tranques, embalses, muros en las riberas y limpieza de esteros y canales.
Al mismo tiempo, explicó Uriarte, el acuerdo propone establecer una mesa de trabajo que evalúe las medidas propuestas en un plazo de 60 días.
El diputado Gonzalo Uriarte fundamentó la necesidad de actuar ahora para mitigar los efectos del cambio climático que están afectando principalmente a la agricultura.
El parlamentario señaló que es un hecho de la causa que el fenómeno de los cambios climáticos se ha transformado en un elemento habitual en la dinámica climatológica mundial, “Ya no se puede hablar de un fenómeno esporádico u ocasional, cada año el mundo y nuestro país se ven afectados por estos sucesos de la naturaleza”, dijo.
“Por lo mismo nuestro país al igual que el resto del mundo se ve afectados por seria y graves inundaciones, sequías, heladas entre otro tipo de fenómenos que traen aparejados serios trastornos a la población y a la economía global y nacional, por lo que no estamos hablando de hechos aislados sino muy por el contrario, son sucesos naturales que afectan directamente al ser humano”, señaló Uriarte.
En el ámbito local, indicó el parlamentario, se puede señalar que en el caso concreto del país, el invierno pasado las fuertes heladas provocaron principalmente en la zona central de Chile, una distorsión brutal por ejemplo en las alzas de precio en las hortalizas, cítricos y otros productos agrícolas perjudicando la economía familiar de manera importante en especial a los chilenos de menores recursos, más aún estas alzas provocaron una fuerte alza en el IPC.
Por ello, el acuerdo aprobado solicitó a la Presidenta de la República, a la Ministra de Agricultura y al Ministro de Obras Pública que destinen los recursos y efectúen los estudios necesarios a fin de adoptar necesarias para enfrentar esta crisis.
Entre ellas están, finalizó el diputado Uriarte, pedir la creación de una ONEMI AGRÍCOLA, la ampliación del Seguro Agrícola a todos los rubros, sin exclusión como opera hoy en día, una fórmula económica de Financiamiento Compartido del Estado conjuntamente con los agricultores en materias de heladas, sequías e inundaciones
Valparaíso, 16 de mayo de 2008
Mediante un permanente diálogo con los dirigentes estudiantiles:GOBERNADOR LEIVA INTERMEDIA EN MOVILIZACIÓN DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS
Mediante permanentes diálogos con los dirigentes estudiantiles, el Gobernador de la Provincia Raúl Leiva apaciguó ayer una protesta de estudiantes secundarios que se realizó en las comunas de Isla de Maipo y Talagante.
A eso de las 10:00 de la mañana aproximadamente 200 escolares de liceos municipales de la comuna de Isla de Maipo marcharon hacia Talagante con el fin de que los alumnos(as) del liceo A 119, el colegio particular subvencionado María Micaela y el Liceo Comercial se sumaran a la movilización que estaban realizando por demandas según ellos incumplidas por las autoridades de educación. Sin embargo, ninguno de los dos últimos establecimientos quisieron adherirse a esta manifestación, pero sí el Liceo A 119 con 300 estudiantes secundarios.
Los jóvenes protestaron principalmente por dos razones, el aumento en la tarifa del pase escolar y por las malas condiciones en que se encuentran las plantas de tratamiento del liceo CEIM (Centro Educacional de Isla de Maipo) las cuales provocan malos olores y perjudican los horarios de alimentación y clases de los estudiantes.
Luego de terminada la marcha, el Gobernador Leiva indicó que “fue una manifestación acotada respecto del liceo de la comuna de Isla de Maipo, en donde hubo una movilización por parte de ellos, marcharon, se dirigieron al liceo 119 de Talagante, para posteriormente marchar hacia el colegio María Micaela, en donde no tuvieron acogida ni tampoco en el Liceo Comercial, pero lo más importante de todo esto es que se ha podido establecer un diálogo franco y porque no decir cordial con los propios dirigentes estudiantiles en orden a plantearles que las instancias de trabajo y diálogo hay que acotarlas antes de proceder a movilizaciones, y en donde asumimos el compromiso de reuninos, vamos a tomar desayuno con ellos en la comuna de Isla de Maipo y posteriormente vamos a sostener una reunión con los dirigentes y dirigentas del liceo 119. agregó, que “entendemos que como autoridades locales hay ciertas variables y posibilidades que están a nuestro alcance para trabajar en conjunto con los alumnos, y esa es la idea, trabajar en conjunto para el perfeccionamiento y mejoramiento, no sólo de la calidad educacional sino también en mejorar el clima de los dirigentes estudiantiles en orden a hacerles ver que con trabajo, convicción e ideas y no sólo con movilizaciones se pueden obtener grandes cosas”.
Por su parte, el sargento Luis Álvarez de la 23 Comisaría de Talagante, quien estuvo a cargo de que no se produjeran desmanes, explicó que durante todo el tiempo estuvo presente la máxima autoridad provincial “efectivamente se coordinó la presencia del Señor Gobernador que se constituyó en el lugar, y en todo momento estuvo encabezando todos los diálogos, las conversaciones, interviniendo con el objeto de mantener el orden y la calma”.
Asimismo, señaló que “la verdad debemos destacar que el comportamiento de los estudiantes fue excelente, nos cooperaron en todo momento, todo se desarrolló en normal tranquilidad, solamente una piedra que cayó en el parabrisas de nuestro vehículo que es producto de personas desconocidas que aprovechándose de las masas lanzaron una piedra, pero eso fue todo, nada que lamentar tampoco no hubo ningún detenido. Los alumnos se disgregaron alrededor de las 12 horas”.
Talagante, 14 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)