Con la votación favorable del diputado Gonzalo Uriarte, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de acuerdo por medio del cual se solicita ampliar el seguro agrícola a todos los rubros, sin exclusión como ocurre hoy en día, y establecer una fórmula de Financiamiento Compartido entre Estado y agricultores para controlar heladas (riego mecanizado, torres de viento, calefactores); perfeccionar el concurso de la ley de riego y construir tranques, embalses, muros en las riberas y limpieza de esteros y canales.
Al mismo tiempo, explicó Uriarte, el acuerdo propone establecer una mesa de trabajo que evalúe las medidas propuestas en un plazo de 60 días.
El diputado Gonzalo Uriarte fundamentó la necesidad de actuar ahora para mitigar los efectos del cambio climático que están afectando principalmente a la agricultura.
El parlamentario señaló que es un hecho de la causa que el fenómeno de los cambios climáticos se ha transformado en un elemento habitual en la dinámica climatológica mundial, “Ya no se puede hablar de un fenómeno esporádico u ocasional, cada año el mundo y nuestro país se ven afectados por estos sucesos de la naturaleza”, dijo.
“Por lo mismo nuestro país al igual que el resto del mundo se ve afectados por seria y graves inundaciones, sequías, heladas entre otro tipo de fenómenos que traen aparejados serios trastornos a la población y a la economía global y nacional, por lo que no estamos hablando de hechos aislados sino muy por el contrario, son sucesos naturales que afectan directamente al ser humano”, señaló Uriarte.
En el ámbito local, indicó el parlamentario, se puede señalar que en el caso concreto del país, el invierno pasado las fuertes heladas provocaron principalmente en la zona central de Chile, una distorsión brutal por ejemplo en las alzas de precio en las hortalizas, cítricos y otros productos agrícolas perjudicando la economía familiar de manera importante en especial a los chilenos de menores recursos, más aún estas alzas provocaron una fuerte alza en el IPC.
Por ello, el acuerdo aprobado solicitó a la Presidenta de la República, a la Ministra de Agricultura y al Ministro de Obras Pública que destinen los recursos y efectúen los estudios necesarios a fin de adoptar necesarias para enfrentar esta crisis.
Entre ellas están, finalizó el diputado Uriarte, pedir la creación de una ONEMI AGRÍCOLA, la ampliación del Seguro Agrícola a todos los rubros, sin exclusión como opera hoy en día, una fórmula económica de Financiamiento Compartido del Estado conjuntamente con los agricultores en materias de heladas, sequías e inundaciones
Valparaíso, 16 de mayo de 2008