jueves, 8 de mayo de 2008

CONCEJAL MARCOS ZAMORA SOSTUVO QUE “SE HIZO JUSTICIA Y PRIMÓ LA CORDURA”



-Resolución del Tribunal de Familia permitió que José Ignacio, José Fermín, José Luis, José Andrés, María José, Constanza Juanita del Carmen, José Sebastián y José Nicolás, conocieran a su hermana María Paz de ocho días y retornarán junto a sus padres-

Ampliamente satisfecho con el retorno de la mayoría de los hijos de José Fernández y María Luisa Puga a su hogar, se mostró el Concejal Marcos Zamora Bombal una vez que el Tribunal de Familia de esta ciudad pusiera término a la medida precautoria que mantuvo por varias semanas a los menores en dos hogares del SENAME. “Se hizo justicia y primó la cordura. Fue una mañana muy tensa, complicada y en la que acompañamos a esta familia, porque siempre pensamos que la mejor forma de apoyarlos en la superación de los problemas que trae consigo la falta de recursos era con el retorno de sus hijos”, señaló el concejal talagantino.
Así comenzó a cerrarse este caso que generó gran conmoción pública en la zona y el país, luego que los padres en su desesperación recurrieran a los medios de comunicación nacional para dar a cuenta del hecho y encontrar el apoyo de alguna autoridad, patrocinio que finalmente llegó por gestiones del Diputado Gonzalo Uriarte y el Concejal Marcos Zamora Bombal.
“Al conocer esta grave situación que afectaba a una familia de mi comuna me pareció que lo único verdaderamente justo era proporcionarles esta ayuda y en conjunto con el abogado Felipe Barros decidimos acompañarlos y prestarles nuestra asesoría frente a una situación que nos pareció poco afortunada desde el principio”, dijo el Concejal Marcos Zamora en alusión al origen de la medida cautelar.
En tal sentido, cabe señalar que esta familia ingresó al Programa Puente hace dos años en virtud de su precaria situación económica y así recibir el apoyo integral del Estado. Durante este proceso la encargada comunal del programa denunció al tribunal la desnutrición de los hijos y se decretó la protección de los menores. Por su parte, José y María Luisa hicieron esfuerzos para revertir esta condición, no obstante, la Ong “El Quijote” –que trabaja con el SENAME- evacuó un informe que término con el desarraigo familiar de los niños.
“Al parecer en Chile ser pobre es un pecado, ya que las instituciones creadas para ayudar a las familias más humildes, en vez de comprometerse de lleno a apoyarlas en todas sus limitaciones, muchas veces terminan condenándolas. La desintegración del núcleo familiar es una medida demasiado delicada y estimamos que se debe evaluar con la mayor rigurosidad”, sostuvo Marcos Zamora.
Tras acompañar a la Familia Fernández-Puga en el feliz retorno al sector poniente de Talagante, el concejal sostuvo que en adelante se inicia una nueva etapa para cada uno de ellos y en la que los padres se han comprometido a ser mucho más responsables. “Tanto o más que antes, es importante que las instituciones que han sido creadas para apoyar a esta familia sigan junto a ella, como lo seguiremos haciendo por nuestra parte”, acotó Marcos Zamora Bombal.