![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgD3S1GghK7u_5aOMiylQTWM4WbfifTPqhsHtMzgiyvfVY9bgdLoK3u43O6IMdEQLMi7kVCq-DrimPpRoIWVTexSBRLDKfMHz9XsdAUV-cQzZV3BQq5GVNy4L4O71etwIUoGVxxaQba0oFp/s400/anuncio+chaiten.jpg)
Como una concreta y eficaz ayuda calificó el Gobernador de la Provincia de Talagante Raúl Leiva el bono de 200 mil pesos que entregará el Gobierno a las familias de Chaitén y Futaleufú que se han visto afectados por la erupción del volcán Chaitén, en la Región de Los Lagos.
Asimismo, se entregará 20 mil pesos por carga familiar, y el arriendo de una vivienda por un mes para quienes se encuentren en albergues en Puerto Montt, Osorno y Castro. Además, se anunció la designación de Paula Narváez como delegada presidencial para coordinar en terreno la implementación de todas estas acciones.
Por lo tanto, como explicó la máxima autoridad local, “se entregarán todas las herramientas para que las familias damnificadas y que tuvieron que trasladarse de sus hogares puedan rehacer sus vidas, porque las pérdidas materiales se restituirán”.
Los anuncios regirán durante un mes desde que fueron informados y consisten específicamente en otorgar a las familias alimentación asegurada; un estipendio de emergencia, es decir, 200 mil pesos por familia más 20 mil pesos por carga familiar para reposición básica y traslado; arriendo por un mes para las familias de Chaitén que se encuentren en albergues en Castro, Osorno y Puerto Montt; becas de educación para las personas de Chaitén que perdieron su fuente laboral, para que puedan realizar su enseñanza básica y media en cualquier lugar del país; beca de arancel por el resto del año para educación superior y beca de mantención, en caso de ser necesario; y finalmente, plan de rehabilitación productiva con capital de trabajo, reposición de inventarios y acceso a financiamiento con asistencia técnica de Sercotec tanto para la actividad micro y pequeña en Chaitén y Futaleufú.
Sin embargo, el Gobernador recordó las acciones que ya se han efectuado, “el Gobierno ha estado trabajando en forma coordinada y permanente para ir en apoyo de todas las necesidades que tienen las familias y por la compleja situación que atraviesan actualmente, es por ello, que ya se garantizó alimentación para el ganado que se queda en la zona y co - financiamiento para el flete, en el caso de venta de ganado; atención de salud y psicológica; limpieza de Futaleufú; reestablecimiento de todos los servicios públicos en Palena; condonación de deuda tributaria e INDAP; congelamiento de pagos en Banco Estado por 90 días. También, en cuanto a las medidas de mediano y largo plazo, se dará un bono de retorno a la Provincia de Palena; un bono de reposición de pérdida de masa ganadera; pacto de retrocompra de tierras; mesa público privada para planes de desarrollo; reasignación de programas de vivienda para Chaitén a otras localidades y asignación de viviendas extraordinarias en Palena”, detalló Leiva.
Igualmente, hizo un llamado a la comunidad talagantina a seguir colaborando mediante campañas solidarias, “a pesar de que el Gobierno ha estado trabajando y haciendo todo lo posible por los que están sufriendo en el sur, es sumamente importante la participación de los ciudadanos, ya que en estos casos de emergencia tan bruscos y repentinos, la ayuda nunca es 100% suficiente. Un ejemplo de instituciones que están llevando a cabo este tipo de ayudas es el Instituto Nacional de la Juventud-INJUV-, que está realizando la Campaña “Jóvenes por Chaitén”, donde no sólo parte del mundo juvenil ha ayudado a través de ropa y alimentos si no también empresas y servicios públicos. De hecho, en el INJUV Región Metropolitana se dispuso un horario especial de atención para su Casa Integral de la Juventud (Vergara 222, Santiago), de modo de ampliar las oportunidades de aquellas personas que quieren apoyar la campaña. De esta forma, el centro funcionará hasta el jueves 15, de 10:00 a 20:30 horas; mientras que el viernes 16, el horario será de 10:00 a 17:00. El sábado se atenderá de 10:00 a 13:00, y el domingo 18 se recibirán aportes desde las 15:00 hasta las 19:00 horas.
Talagante, 13 de mayo de 2008