jueves, 15 de mayo de 2008

Alcalde Fuentes da “el vamos” a la iniciativa 33 familias son beneficiadas con proyecto de Habitabilidad 2007 del FOSIS

El jefe comunal junto a Aldo Labarca de la consultora que ejecutará el programa en la entrega del acta que informa a las familias los beneficios que recibirán.
El alcalde Manuel Fuentes dio la bienvenida a las familias seleccionadas y dio inicio oficial al programa que mejorarás sus casas.

El acto de inicio del proyecto Habitabilidad 2007 del FOSIS Chile Solidario que beneficia a 33 familias de Peñaflor encabezó, el viernes pasado, el alcalde Manuel Fuentes Rosales en el salón auditorio del municipio.
En la oportunidad, estuvieron presentes el director de DIDECO, Luís Cordero y el equipo de la Unidad de Intervención y Apoyo Familiar del municipio, el concejal Francisco Kellendonk, además del representante de la consultora que ejecutará el proyecto en la comuna, Aldo Labarca, entre otros; y las familias del Programa Puente que fueron seleccionadas.
En la reunión, la máxima autoridad comunal les dio la bienvenida y las felicitó por ser beneficias con este programa que mejorará su calidad de vida y, aprovecho la ocasión, para agradecer a las autoridades centrales la ejecución del proyecto, como así también el trabajo en conjunto que están llevando a cabo con el municipio para sacar adelante a estas familias.
Por su parte, Aldo Labarca informó a los presentes, a través de la firma de un acta, acerca de cuáles son los beneficios y montos que serán invertidos en cada una de las familias. “De acuerdo a los diagnósticos realizados a las familias, los beneficios que recibirán serán, por un lado, reparación de viviendas, vale decir, se les hace forros y cielos para que pasen un buen invierno; y por otra parte, también se les habilitará letrinas sanitarias, instalaciones eléctricas y de agua potable, o equipamiento de camas para cada uno de los integrantes del grupo”, explicó.
El representante del proyecto, agregó que en este sentido la municipalidad “juega un papel súper importante, ya que la Unidad de Intervención Familiar junto al equipo de apoyo familiar son los que manejan toda la información de las necesidades y problemas que tienen las familias, y en ese sentido, nosotros para hacer el diagnóstico, necesitamos de la información que nos entreguen para tener una orientación de los casos. Ahora, igual vamos a ir terreno porque la dinámica de cambio de las familias que están en el Programa Puente es muy ágil, por ejemplo, hoy una familia está viviendo en una casa y a la semana siguiente está en otra de allegada, entonces tenemos que estar muy coordinados con el municipio para poder estar siempre con la información al día respecto a su dinámica de vida”, sostuvo.
Cabe señalar que son más de 20 millones los que destinará este programa a Peñaflor y en un plazo de 15 días comenzarán los trabajos en la viviendas.