viernes, 19 de octubre de 2007

GOBERNACION DE TALAGANTE:“FORMACIÓN DE LÍDERES Y DIRIGENTAS SOCIALES DE LA PROVINCIA DE TALAGANTE”

COMUNICADO DE PRENSA

En el Salón Mario Mallea Luna:
GOBERNADOR LEIVA SOSTUVO DIÁLOGO CIUDADANO CON MUJERES DEL PROGRAMA “FORMACIÓN DE LÍDERES Y DIRIGENTAS SOCIALES DE LA PROVINCIA DE TALAGANTE”

El Gobernador de la Provincia de Talagante Raúl Leiva Carvajal sostuvo el jueves 18 de octubre un encuentro con las mujeres que participaron del programa de PRODEMU “Formación de líderes y dirigentas sociales de la Provincia de Talagante”.
En la ocasión, las mujeres pudieron dialogar con el Gobernador, planteándoles sus inquietudes frente a distintas materias como violencia intrafamiliar, postulación de proyectos vecinales y de adultos mayores, acceso al trabajo, vivienda, entre otros. Como también le expusieron el trabajo que realizan como dirigentas en sus respectivas poblaciones o villas, y las dificultades que se les presentan.
Por su parte, la máxima autoridad provincial, las asesoró en los distintos aspectos; las informó sobre los programas y proyectos que ofrece el Gobierno, representado por la Gobernación en la Provincia; y realzó la labor y la importancia que tienen para la Provincia, para el país y en especial para el Gobierno de la Presidenta Bachelet, los y las dirigentas sociales. Y que se materializa, con la firma de un acuerdo, que realizó la Mandataria en agosto pasado, que premia la labor vecinal, permitiendo que los dirigentes vecinales afiliados a FONASA que cumplan labores como presidente, secretario, tesorero, 1º y 2º director y que estén inscritos en la Municipalidad correspondiente, puedan acceder a cobertura sin costo de gastos de hospitalización en la red pública. Asimismo, este convenio permitirá a dirigentes de juntas de vecinos, con personalidad jurídica vigente, condonar deudas de prestaciones hospitalarias y de urgencia, por atenciones en la Modalidad de Atención Institucional en la red de hospitales públicos de todo el país.
Finalmente, el Gobernador, les señaló que “este acuerdo representa una señal de reconocimiento hacia los dirigentes y dirigentas, que desde el mayor desinterés han optado por entregar valiosos tiempos y energías, esperando que este nuevo beneficio sea un incentivo para fortalecer la participación social y pública".
Las 30 mujeres que asistieron a este encuentro participaron del programa de PRODEMU “Formación de líderes y dirigentes sociales de la Provincia de Talagante”, que se ejecutó en la Casa de la Ciudadanía de la comuna de Talagante, y donde se trataron diversas temáticas, tales como Organización; Liderazgo; Historia del Movimiento Femenino en Chile; Ciudadanía; Participación y Derechos; Roles y funciones del Estado; Género: Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres; Oratoria; y por último, Resolución de conflictos.
Este programa, se enmarca dentro de los objetivos estratégicos del fortalecimiento de la ciudadanía activa de la mujeres, y se realiza todos los años con lideres y dirigentas de toda la provincia en dos etapas; la primera con dirigentas con cargos de responsabilidades y experiencias, y la segunda, con potenciales nuevas lideres.
El objetivo de este programa es permitir que las dirigentas fortalezcan liderazgo democrático para el desarrollo de sus organizaciones, que se preparen para el ejercicio de un liderazgo activo y democrático, transfieran los aprendizajes a sus pares, y a su vez, reconozcan los vínculos y redes sociales local.


Talagante, 18 de octubre de 2007