lunes, 11 de febrero de 2008

GLORIA MAHN: Reflexiones sobre el Amor en Pareja




Estuvimos conversando en el último artículo, sobre asumir nuestra responsabilidad en varios aspectos de nuestra vida y señalamos que uno de estos aspectos se relacionaba con la pareja.
Mucho se ha hablado sobre el amor en estos días y el asumir nuestra parte en el éxito o fracaso de nuestra relación, nos puede permitir continuar en ella mas libres, más abiertos y más felices.
La relación de pareja, es el gran espejo que nos regala la vida, para vernos con todo lo positivo y negativo que hay en nosotros, pues en ella se desarrolla nuestra generosidad y nuestro egoísmo, nuestra simpatía y nuestras más fuertes molestias…
El ideal, es considerar el estar juntos como una oportunidad para crecer, para desarrollar nuestros aspectos más débiles, transformándonos en seres humanos mas completos y por lo tanto mas capaces de amar, de cuidar, de apoyar, reírse y superar problemas.
Cuando no es así, tendemos a depender del cariño y del otro en general pues necesitamos que alguien nos cuide, nos haga sentir valorables o nos haga felices.
Desde esa postura de dependencia nos ponemos exigentes , demandantes , críticos:.necesitamos cambiar al otro de acuerdo a nuestras necesidades .La pareja entonces se sentirá sobre-exigida, hará cosas por temor en vez de cariño ,lo que motivará en ciertas ocasiones su partida y lo que es peor, en algunos casos permanecerá a nuestro lado , pero lleno de resentimientos y molestia.
Es difícil comprender que nuestra pareja siente, piensa y le gustan cosas diferentes .Si ambos lo comprenden, se permitirán desarrollar áreas de interés diferentes sin sentir por eso que se abandonan o descuidan.
Otra forma de colaborar a una buena comunicación, es plantear ante una situación determinada nuestro sentir, no criticando al otro por ella. Si digo “cuando llegas tarde sin aviso me preocupo o siento que no me consideras, es muy distinto a decir “eres un desconsiderado, cómo se te ocurre llegar a esta hora “. Lo último genera el que nuestra pareja de inmediato, se ponga en una actitud defensiva…
Pero no solo debo decir lo que yo siento, también es básico interesarse en conocer ( y no suponer ) que siente nuestra pareja , qué está necesitando, cual es su preocupación o su pena.
Cada pareja tiene un estilo de relación que le es muy propio, pero existen casos en que nos quedamos atrapados en malas costumbres de convivencia que impiden estar alegre e impiden que sus integrantes crezcan.
Aprovechemos la celebración del Día de los Enamorados para reflexionar sobre qué hago yo, para que se mantengan ciertos problemas y cual es mi contribución para el éxito de esta relación que es tan importante.


Gloria Mahn
Psicóloga