lunes, 19 de mayo de 2008

Ovacionado y elogiado en su Cuenta Pública

El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Peñaflor, Marcos Zamora; el director de DIDECO, Luís Cordero y el director de SECPLAC, Armando Urbina, entre otras autoridades acompañaron al edil en la presentación.
Los diversos clubes del adulto mayor de la comuna también eEl diputado Gonzalo Uriarte; el ex alcalde de Peñaflor, Francisco Kellendonck y el jefe comunal, Manuel Fuentes Rosales. ntregaron su apoyo al alcalde.
El cantante Claudio Álvarez también dio su respaldo al jefe comunal.
Más de 1.500 personas asistieron a la ceremonia.
El alcalde Fuentes recibió grandes aplausos de la comunidad que aprobó su trabajo realizado.
En dos pantallas de 4 por 4 y de 2 por 2 metros, los vecinos pudieron observar el video de la Cuenta Pública 2007.
El diputado Gonzalo Uriarte; el ex alcalde de Peñaflor, Francisco Kellendonck y el jefe comunal, Manuel Fuentes Rosales.
El alcalde Manuel Fuentes agradeció a la comunidad por el apoyo a su gestión y renovó su compromiso con la comunidad.
El sicólogo del Hospital de Peñaflor, Jorge Muñoz; el Superintendente de Bomberos, Alfredo Láscar; y los concejales Jorge Kellendonck Guillermo Garrido y Carlos Cassina estuvieron presentes en el acto.
El cantante malloquino Claudio Escobar dio el primer saludo al edil.

PEÑAFLOR. Con una entrada triunfal al Casino Bata y la ovación y elogios de la comunidad, el alcalde Manuel Fuentes protagonizó, el viernes pasado, la entrega de la Cuenta Pública año 2007, en la cual expuso el trabajo realizado en la comuna en diversos ámbitos, como social, salud, educación, obras de infraestructura, seguridad ciudadana, prevención y cultura, entre otros.
En la oportunidad, asistieron importantes autoridades comunales, provinciales, nacionales y más de 1.500 personas que llegaron a temprana hora para ocupar un lugar del recinto, que cada año se repleta ante la expectativa de la ceremonia.
Es así, como el primero en entregar su saludo al jefe comunal fue el cantante internacional Claudio Escobar, malloquino que constituye un orgullo para la comuna y quien interpretó hermosas canciones en el acto, dando paso luego a la exhibición del video de 30 minutos de la Cuenta Pública 2007.
En la muestra, la comunidad pudo ver un resumen del trabajo desarrollado por el alcalde Fuentes, próximo a cumplir su segundo período como primera autoridad comunal, destacando en la ocasión, la reparación de las calles Bilbao, Rosales y Vicuña Mackenna; la construcción de veredas y de áreas de esparcimiento, la ampliación de la Escuela Emilia Láscar, la adquisición de un camión limpia fosas y otro de riego para calles y avenidas, la renovación de la flota de 5 vehículos del Servicio de Atención al Vecino, la llegada de tres motos para la seguridad de las avenidas y de dos buses a disposición de la comunidad; la construcción de dos nuevos consultorios comunitarios en Malloco y en la población Las Praderas; además de la puesta en marcha en el Consultorio Monckeberg de un Servicio de Atención de Urgencia –SAMU-. Asimismo, se subrayó el Servicio de Médico a Domicilio que es gratuito para los vecinos y el reconocimiento por parte de la Organización Mundial de la Salud -OMS- en ser la primera Comunidad Segura de Habla Hispana en el mundo.
Por otra parte, destacó la política de puertas abiertas del municipio, en la que el jefe comunal da prioridad a los problemas de cada persona, a través de la entrega de lentes y sillas de ruedas, entre otros beneficios.
En fin, son muchas las iniciativas que el alcalde ha hecho por Peñaflor y las que ya están aprobadas y proyectadas para éste y los próximos años, como la renovación del Parque El Trapiche, la construcción de un paseo peatonal en Avenida Malloquito, la llegada de una comisaría a la comuna y la solución al problema de la congestión vial, lo cual generó grandes aplausos por parte de los vecinos.
Al culminar el video, el alcalde Manuel Fuentes se dirigió a los asistentes señalando, “es impresionante la cantidad de personas que está acompañándome hoy, lo cual demuestra que las cosas se han hecho bien, con respeto y cariño. Estoy muy satisfecho de que nuestro trabajo no ha sido en vano y que no ha pasado inadvertido, al contrario, la gente ha notado que hemos hecho una labor seria y responsable”.
Agregó que “ha sido una tarea muy difícil, pero que le ha dado muchos frutos, como el saber que Peñaflor hoy está renovado. Ahora me queda terminar todos los proyectos pendientes que quedan para este año y seguir trabajando por mi querida comuna”.

viernes, 16 de mayo de 2008

En la Gobernación Provincial de Talagante:INTEGRANTES DE MESA FOSIS DECIDEN CONSULTORAS QUE EJECUTARÁN PROYECTOS 2008




Los integrantes de la Mesa de Trabajo del Territorio de la Provincia de Talagante se reunieron esta mañana para constituir el jurado que seleccionó y adjudicó los proyectos presentados al llamado a licitación pública de los Programas de Desarrollo Social y de Apoyo a las Actividades Económicas del Fondo de Solidaridad e Inversión Social-FOSIS-, dirigidos a familias de escasos recursos.
Esta mesa de trabajo la conforman el Gobernador Raúl Leiva, la Directora Regional Metropolitana del FOSIS, los cinco alcaldes de la Provincia, la representante de los Jefes WIF del territorio, el representante de los concejales del territorio, y los Directores de Desarrollo Comunitario de las cinco comunas.
Los aspectos técnicos de evaluación de los proyectos se realizaron de acuerdo a los criterios establecidos por FOSIS, y fueron presentados a los miembros del jurado los resultados de dicha evaluación técnica, la cual estuvo a cargo de una institución contratada para ese efecto por FOSIS.
La metodología aplicada fue socializar los criterios de evaluación considerados en esta licitación. Posteriormente, se inició un intercambio de ideas entre los asistentes, en el transcurso del cual se fueron vertiendo distintas opiniones sobre algunos aspectos que arrojó el resultado de las evaluaciones de las propuestas.
Cada integrante de la mesa entregó su aporte y votación de acuerdo a los antecedentes entregados con anterioridad por FOSIS, reflejada en cada una de las evaluaciones técnicas de todos los proyectos presentados a la mesa.
Finalmente, se adjudicó el Programa Desarrollo Social I, enfocado al mejoramiento del rendimiento escolar y apoyo al rol formados de la familia, a la consultora SEDEJ, que se desarrollará en las comunas de Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante, El Monte e Isla de Maipo, con una inversión de 36 millones de pesos. El Programa Desarrollo Social II, centrado en el mejoramiento de vivienda, a la consultora CECATEP que se aplicará en las cinco comunas con una inversión de 15 millones de pesos. Y por último, el Programa Apoyo a las Actividades Económicas, que tiene por objeto la promoción de microempresarios y líderes locales, a la consultora FINNES Capacitación, que se desarrollará en las cinco comunas con un monto de 10.500 millones de pesos.


Talagante, 16 de mayo de 2008

En la villa Juan Wesley :GOBERNACIÓN DE TALAGANTE DESARROLLA REUNIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA CON VECINOS DE PADRE HURTADO






Los vecinos de la Villa Juan Wesley se informaron ayer en su misma sede social sobre los principales puntos que contempla la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, y sobre el Plan Comunal de Seguridad Pública para Padre Hurtado.
La ENSP, que fue expuesta por el Gobernador de la Provincia de Talagante Raúl Leiva, se basa en seis ejes centrales: institucionalidad, Información, Prevención, Control y Sanción, Rehabilitación y Asistencia a víctimas, que concentran todas las acciones para combatir la delincuencia, la violencia y el temor en nuestro país.
Asimismo, la máxima autoridad provincial aprovechó la ocasión para reafirmar los compromisos y anuncios en esta materia realizados hace algunos días junto a la Subsecretaria de Carabineros como la construcción de la Comisaría de Peñaflor que funcionará para la comuna señalada y Padre Hurtado, el aumento de dotación de personal en la Tenencia Santa Rosa de Chena, y la evaluación de la implementación del Plan Cuadrante para el próximo año en Padre Hurtado, lo que elevaría la tenencia al rango de Subcomisaría.
Por su parte, el Plan Comunal de Seguridad Pública de Padre Hurtado, contempla dos aspectos fundamentales, el primero, la prevención del delito a través de la intervención temprana. Esto se va a lograr mediante la instalación de mesas territoriales de trabajo divididas por sectores, que se harán de manera periódica y estarán conformadas por Presidentes(as) de Juntas de Vecinos o delegados, las policías, y representantes tanto de la Gobernación como del municipio. El segundo aspecto, la aplicación de los ejes centrales de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Ministerio del Interior que reforzará la prevención de delito a través de dos proyectos; un fondo de 30 millones de pesos para la comuna que se invertirán en luminaria, recuperación de espacios públicos, sistemas de vigilancia(cámaras de seguridad) y alarmas colectivas; y, mesas de seguridad pública comunal que funcionarán permanentemente y participarán el Gobernador, el Alcalde Desiderio Moya, el fiscal, las policías, los directores de colegios y juntas de vecinos.
En la reunión también estuvieron presentes el Alcalde de Padre Hurtado Desiderio Moya, el Comisario Víctor Rivera, el Suboficial Molina representando al Jefe de la subcomisaria de Peñaflor, el representante del concejo municipal en seguridad pública Manuel Díaz de Valdés, la Presidenta de la Junta de Vecinos Juan Wesley María Bravo, los concejales Marcos Moya, y José Orellana.

Talagante, 16 de mayo de 2008

COMUNICADO: RALPH WLADDIMIRO HARVEY, MAYOR DE CARABINEROS


ESTIMADAS AUTORIDADES Y AMIGOS DE LA PROVINCIA DE TALAGANTE:

POR EL PRESENTE MAIL, LES QUIERO INFORMAR QUE POR UNA DECISIÓN FAMILIAR, PERSONAL, DE EXPANSIÓN LABORAL Y ECONÓMICA; HE RENUNCIADO VOLUNTARIAMENTE A CARABINEROS DE CHILE, LO QUE SE CONCRETARÁ A CONTAR DEL DÍA 19 DE MAYO DEL PRESENTE AÑO.


EN EL MISMO ORDEN, ASUMIRÁ EL CARGO DE COMISARIO, EN CARÁCTER DE SUBROGARTE, EL CAPITÁN SR. HÉCTOR SOTO MOELLER, ACTUAL SUBCOMISARIO DE LOS SERVICIOS DE ESTA UNIDAD.

DESEO APROVECHAR ESTA INSTANCIA, PARA AGRADECER A CADA UNO DE UDS., EL APOYO PRESTADO AL MAYOR QUE SUSCRIBE Y A SU GESTIÓN DE MANDO, LO QUE SIN LUGAR A DUDA PERMITIÓ PODER ALCANZAR LOS OBJETIVOS PLANIFICADOS Y ATENDER DE LA MEJOR FORMA POSIBLE, LOS INNUMERABLES REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD QUE LA SOCIEDAD EXIGE.

FINALMENTE, LES PIDO A UDS., PUEDAN BRINDAR EL MISMO APOYO A LA PERSONA QUE ME SUBROGARÁ, LO QUE INDUDABLEMENTE FACILITARÁ SU GESTIÓN.




UN AFECTUOSO SALUDO Y QUE DIOS LOS BENDIGA A CADA UNO DE UDS.

ATTE.
RALPH WLADDIMIRO HARVEY
MAYOR DE CARABINEROS
COMISARIOS

En materia agrícola: DIPUTADOS DEMANDAN AL GOBIERNO IMPLEMENTAR MEDIDAS URGENTES ANTE CAMBIO CLIMATICO DEL PAIS


Con la votación favorable del diputado Gonzalo Uriarte, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de acuerdo por medio del cual se solicita ampliar el seguro agrícola a todos los rubros, sin exclusión como ocurre hoy en día, y establecer una fórmula de Financiamiento Compartido entre Estado y agricultores para controlar heladas (riego mecanizado, torres de viento, calefactores); perfeccionar el concurso de la ley de riego y construir tranques, embalses, muros en las riberas y limpieza de esteros y canales.

Al mismo tiempo, explicó Uriarte, el acuerdo propone establecer una mesa de trabajo que evalúe las medidas propuestas en un plazo de 60 días.

El diputado Gonzalo Uriarte fundamentó la necesidad de actuar ahora para mitigar los efectos del cambio climático que están afectando principalmente a la agricultura.

El parlamentario señaló que es un hecho de la causa que el fenómeno de los cambios climáticos se ha transformado en un elemento habitual en la dinámica climatológica mundial, “Ya no se puede hablar de un fenómeno esporádico u ocasional, cada año el mundo y nuestro país se ven afectados por estos sucesos de la naturaleza”, dijo.

“Por lo mismo nuestro país al igual que el resto del mundo se ve afectados por seria y graves inundaciones, sequías, heladas entre otro tipo de fenómenos que traen aparejados serios trastornos a la población y a la economía global y nacional, por lo que no estamos hablando de hechos aislados sino muy por el contrario, son sucesos naturales que afectan directamente al ser humano”, señaló Uriarte.

En el ámbito local, indicó el parlamentario, se puede señalar que en el caso concreto del país, el invierno pasado las fuertes heladas provocaron principalmente en la zona central de Chile, una distorsión brutal por ejemplo en las alzas de precio en las hortalizas, cítricos y otros productos agrícolas perjudicando la economía familiar de manera importante en especial a los chilenos de menores recursos, más aún estas alzas provocaron una fuerte alza en el IPC.

Por ello, el acuerdo aprobado solicitó a la Presidenta de la República, a la Ministra de Agricultura y al Ministro de Obras Pública que destinen los recursos y efectúen los estudios necesarios a fin de adoptar necesarias para enfrentar esta crisis.

Entre ellas están, finalizó el diputado Uriarte, pedir la creación de una ONEMI AGRÍCOLA, la ampliación del Seguro Agrícola a todos los rubros, sin exclusión como opera hoy en día, una fórmula económica de Financiamiento Compartido del Estado conjuntamente con los agricultores en materias de heladas, sequías e inundaciones


Valparaíso, 16 de mayo de 2008

Mediante un permanente diálogo con los dirigentes estudiantiles:GOBERNADOR LEIVA INTERMEDIA EN MOVILIZACIÓN DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS





Mediante permanentes diálogos con los dirigentes estudiantiles, el Gobernador de la Provincia Raúl Leiva apaciguó ayer una protesta de estudiantes secundarios que se realizó en las comunas de Isla de Maipo y Talagante.
A eso de las 10:00 de la mañana aproximadamente 200 escolares de liceos municipales de la comuna de Isla de Maipo marcharon hacia Talagante con el fin de que los alumnos(as) del liceo A 119, el colegio particular subvencionado María Micaela y el Liceo Comercial se sumaran a la movilización que estaban realizando por demandas según ellos incumplidas por las autoridades de educación. Sin embargo, ninguno de los dos últimos establecimientos quisieron adherirse a esta manifestación, pero sí el Liceo A 119 con 300 estudiantes secundarios.
Los jóvenes protestaron principalmente por dos razones, el aumento en la tarifa del pase escolar y por las malas condiciones en que se encuentran las plantas de tratamiento del liceo CEIM (Centro Educacional de Isla de Maipo) las cuales provocan malos olores y perjudican los horarios de alimentación y clases de los estudiantes.
Luego de terminada la marcha, el Gobernador Leiva indicó que “fue una manifestación acotada respecto del liceo de la comuna de Isla de Maipo, en donde hubo una movilización por parte de ellos, marcharon, se dirigieron al liceo 119 de Talagante, para posteriormente marchar hacia el colegio María Micaela, en donde no tuvieron acogida ni tampoco en el Liceo Comercial, pero lo más importante de todo esto es que se ha podido establecer un diálogo franco y porque no decir cordial con los propios dirigentes estudiantiles en orden a plantearles que las instancias de trabajo y diálogo hay que acotarlas antes de proceder a movilizaciones, y en donde asumimos el compromiso de reuninos, vamos a tomar desayuno con ellos en la comuna de Isla de Maipo y posteriormente vamos a sostener una reunión con los dirigentes y dirigentas del liceo 119. agregó, que “entendemos que como autoridades locales hay ciertas variables y posibilidades que están a nuestro alcance para trabajar en conjunto con los alumnos, y esa es la idea, trabajar en conjunto para el perfeccionamiento y mejoramiento, no sólo de la calidad educacional sino también en mejorar el clima de los dirigentes estudiantiles en orden a hacerles ver que con trabajo, convicción e ideas y no sólo con movilizaciones se pueden obtener grandes cosas”.
Por su parte, el sargento Luis Álvarez de la 23 Comisaría de Talagante, quien estuvo a cargo de que no se produjeran desmanes, explicó que durante todo el tiempo estuvo presente la máxima autoridad provincial “efectivamente se coordinó la presencia del Señor Gobernador que se constituyó en el lugar, y en todo momento estuvo encabezando todos los diálogos, las conversaciones, interviniendo con el objeto de mantener el orden y la calma”.
Asimismo, señaló que “la verdad debemos destacar que el comportamiento de los estudiantes fue excelente, nos cooperaron en todo momento, todo se desarrolló en normal tranquilidad, solamente una piedra que cayó en el parabrisas de nuestro vehículo que es producto de personas desconocidas que aprovechándose de las masas lanzaron una piedra, pero eso fue todo, nada que lamentar tampoco no hubo ningún detenido. Los alumnos se disgregaron alrededor de las 12 horas”.

Talagante, 14 de mayo de 2008

jueves, 15 de mayo de 2008

Sociedad protectora de animales: Francisco de Asís de Padre Hurtado


Un ejemplo a seguir por la comunidad y las autoridades, es la labor que realizan la sociedad protectora de animales Francisco de Asís de Padre Hurtado, quienes reúnen dineros vendiendo cosas en las ferias libres para operar perritas callejeras, y una vez al mes, esta organización cuenta con el apoyo incondicional de la veterinaria Julia Vásquez. La presidenta de la organización Sara Contreras hace un llamado a las autoridades que apoyen esta iniciativa a través del concejo municipal con algún proyecto.

CLUB MARRUECOS SE REUNE CON GOBERNADOR LEIVA Y ALCALDE DE PADRE HURTADO


Gobernador Raúl Leiva y alcalde Moya se reúnen con directiva del club Marruecos, para gestionar el enajenamiento que tiene chile deportes sobre el complejo deportivo. De este modo el club deportivo podrá ceder el terreno a la villa voces de Arauco para continuar con la avenida primera transversal y la municipalidad podrá dar por recepcionada esta villa.

DIPUTADO GONZALO URIARTE EXPLICÓ QUE SÓLO UN 34% DE LOS ANUNCIOS DE LA CUENTA 2007 HAN SIDO CUMPLIDOS POR EL GOBIERNO


A sólo días de conmemorar un nuevo 21 de mayo, la evaluación de los anuncios hechos por el Gobierno el año 2007 no se dejó esperar por la UDI, quien fue enfática en desmentir al oficialismo, quienes señalaron que un 91% de los compromisos asumidos por la mandataria el año pasado están cumplidos, así lo señaló el diputado Gonzalo Uriarte.

“El grado de cumplimiento de las promesas del 2007 ha sido muy bajo. Estimamos que de los principales anuncios sólo un 34% se ha cumplido y el resto tiene distintos grados de incumplimiento o de cumplimientos parciales”, indicó.

El parlamentario señaló que dos son las razones que han impedido que la mandataria pueda llevar a puerto sus compromisos. Por una parte dijo “hay una crisis en la gestión pública notoria” y un “profundo desorden interno de la Concertación”.

“La Concertación ya no ofrece gobernabilidad, porque han seguido el camino de la anarquía, de las disputas, del caudillismo, antes que de trabajar por el bien del país.”, agregó Uriarte.

Aunque el diputado Gonzalo Uriarte criticó a la Concertación y la llamó a “hacer lo que la ciudadanía demanda y no solamente trabajar por el poder” dijo estar dispuesto a trabajar de la mano con el Gobierno en este nuevo periodo en seis puntos que, el diputado calificó como “primordiales”: Modernización del Estado, política energética, erradicación de la pobreza, delincuencia, pymes y combate contra la corrupción.

Valparaíso, 15 de mayo de 2008

Este año el monto del arancel se fijó en $21.500:SE ABRIÓ EL PROCESO DE POSTULACIÓN A LA BECA JUNAEB PARA LA PSU




La autoridad local hizo a un llamado a los estudiantes de establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados de la Provincia de Talagante que actualmente están cursando cuarto año de educación media y quienes egresaron el año pasado, a que postulen a este beneficio hasta el 15 de junio.

El Gobernador de la Provincia Raúl Leiva informó hoy que comenzó el proceso de postulación a la beca de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Beca-JUNAEB- para la PSU, que financia el 100 por ciento del arancel de inscripción para dar la Prueba de Selección Universitaria.
El objetivo de este beneficio es contribuir a la promoción de los derechos de los estudiantes en el acceso a la Educación Superior, lo que se traduce en el financiamiento total del arancel de inscripción a la PSU, que este año se fijó en 21 mil 500 pesos, valor único para estudiantes que egresan este año y para alumnos antiguos.
Es por ello, que la máxima autoridad local, hizo un llamado todos los estudiantes de establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados de la Provincia de Talagante que actualmente están cursando cuarto año de educación media y quienes egresaron el año pasado, a que postulen a este beneficio que entrega la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, hasta el 15 de junio próximo. Asimismo, explicó que también pueden acceder a esta beca los alumnos de establecimientos de Validación de Estudios, incluidos quienes están en el Programa Chile Califica.
Luego de efectuar la inscripción para rendir la prueba, el estudiante debe completar el Formulario de Postulación a la beca JUNAEB que se realiza en la página web www.demre.cl Los resultados de las postulaciones se darán a conocer el 25 de junio del presente año.
Talagante, 14 de mayo de 2008

Este domingo 18 de mayo en la Segunda Compañía de Talagante:SE REALIZARÁ EL PRIMER ENCUENTRO DE MUJERES BOMBEROS DE LA PROVINCIA DE TALAGANTE


El Director de la Segunda Compañía de Bomberos de Talagante Hugo Vera junto a la Alcaldesa de la Municipalidad de Talagante Rosa Ester Huerta y el Gobernador Raúl Leiva hicieron un llamado a todas las voluntarias de las 13 Compañías de Bomberos de la Provincia de Talagante a participar del Primer Seminario Provincial de Mujeres Bomberos, que se realizará el domingo 18 de mayo de 9:00 a 19:00 horas en la Segunda Compañía de Bomberos Bomba Arturo Prat, ubicada en Avenida Bernardo O’Higgins 1239, frente a la Plaza de Armas de la comuna Talagante.
En este encuentro se les dará a conocer a las voluntarias la agenda de equidad de género que tiene el Gobierno de la Presidenta Bachelet para contrarrestar los mecanismos generadores de desigualdad presentes en la sociedad, y se les informará sobre derechos de la mujer, acoso sexual, reglamento de la voluntarias embarazadas, fuero maternal, cáncer de mama y útero, métodos anticonceptivos, entre otras temáticas. Como lo aseguró el Director Hugo Vera, “efectivamente dentro del marco del 63° Aniversario de la Compañía que tengo el honor de dirigir, donde participan junto conmigo 59 hombres y mujeres, estamos organizando una actividad que se denomina Encuentro de Mujeres Bomberas de la Provincia de Talagante. Por esta razón, estamos invitando a todas estas damas que llegaron a acompañarnos desde aproximadamente el año 2002 en adelante. El objetivo principal que tiene este encuentro es efectuar un importante reconocimiento a la labor que las mujeres han llegado a hacer a nuestra institución, de hecho, nuestra vida bomberil desde la llegada de las bomberas en adelante, ha cambiado harto, y debemos agradecérselo a estas voluntarias que codo a codo a nosotros luchan todos los días apagando incendios, rescatando a personas, y, en algún minuto nosotros los bomberos tenemos que pararnos y decir: tenemos bomberas y debemos reconocérselo. Otro objetivo que tiene también es motivar e informar acerca de algunos temas generales para las mujeres y otros temas específicos que son inherentes a la mujer bombero, puntualizó”.
Asimismo, este seminario contará con la importante exposición de la edil de Talagante, quien expondrá sobre la influencia de la mujer en cargos públicos.
Además, a las 14:00 horas, tanto hombres como mujeres bomberos realizarán un desfile e instalación de ofrenda floral en la Plaza Arturo Prat, con motivo del Combate Naval de Iquique que se celebra cada año el 21 de mayo.
Al final del encuentro, programado a las 18:30 horas, se efectuará una ceremonia de cierre, que contará con la presencia de diversas autoridades provinciales y comunales, y en donde se hará entrega de reconocimientos a las voluntarias de bomberos.
Para participar de este seminario las mujeres bomberas de la Provincia de Talagante pueden inscribirse llamando al teléfono 8159849 o mandar un email a los correos electrónicos director02@bomberos.cl o al huvera@bomberos.cl



Talagante, 14 de mayo de 2008

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PEÑAFLOR;Alcalde Fuentes entregará Cuenta Pública 2007 a la comunidad


Como una forma de informar a la comunidad la gestión realizada durante el año 2007, el alcalde Manuel Fuentes entregará la Cuenta Pública este viernes 16 de mayo en el Casino Bata, ubicado en Damián Navarro s/nº, Peñaflor.
La ceremonia que será realizada a las 19:00 horas, la encabezará el jefe comunal, quien dará la bienvenida a más de mil vecinos pertenecientes a diversas instituciones y representantes de juntas de vecinos en general, además de importantes autoridades comunales, provinciales y nacionales.
En la oportunidad, el edil dará cuenta de su gestión desarrollada en la comuna en distintos ámbitos, tales como salud, educación, obras, social, seguridad, cultura, prevención y aseo y ornato, entre otros, con el objetivo que los vecinos conozcan de la propia autoridad los avances logrados durante el año pasado.
Es así, como se mostrará un video de 30 minutos en los que la comunidad podrá ver un resumen del trabajo realizado por esta gestión próxima a cumplir el segundo período en la alcaldía.
En tanto, el alcalde Manuel Fuentes, en la oportunidad, renovará el compromiso de seguir entregando todo su esfuerzo a la comuna, que ya muestra un nuevo y moderno rostro.

DIPUTADO GONZALO URIARTE HACE UN LLAMADO AL GOBIERNO A TOMAR MEDIDAS CONTRA LA DELINCUENCIA

El diputado Gonzalo Uriarte se refirió a las cifras entregadas por la Oficina de Fiscalización Contra el Delito, Ficed, a través del cual se reveló que el 70% de los detenidos por robo durante el año 2007 no está en la cárcel. El parlamentario calificó la cifra como grave, toda vez que en el año 2007 las denuncias por robo fueron de 298.128, lo que significa una cada un minuto y 46 segundos. La evaluación, a juicio del diputado Gonzalo Uriarte, es decidora ya que demuestra que el Gobierno una vez más ha perdido la batalla contra la delincuencia, no tomando las medidas de prevención correspondientes, y lo que es peor, aseguró, manteniendo a la ciudadanía en una constante sensación de inseguridad. “Creo que la delincuencia en el país se mantiene y aumenta cada año más frente a la mirada impávida de las autoridades, quienes no aplican las medidas necesarias para mantener a quienes cometen delitos entre las rejas”. En este sentido, explicó el diputado Uriarte, el estudio deja claro según los tipos de delitos, que no existe mano dura contra quienes cometen los delitos, ya sea el robo con violencia, intimidación o fuerza porque más del 50 % de estos sujetos hoy están libres. Para el diputado Gonzalo Uriarte la situación es grave, y amerita que el Gobierno actúe en materia de delincuencia y que de una vez por todas implemente medidas firmes y acordes al delito cometido. Finalmente, el diputado Gonzalo Uriarte reiteró que una vez más el Gobierno ha perdido la batalla contra la delincuencia, lo que sienta un muy mal precedente para la ciudadanía, quienes se ven en la obligación de encarcelarse en sus casas por miedo a ser víctimas de algún tipo de delito. Valparaíso, 13 de mayo de 2008

Frente a la crítica emergencia en el sur del país : GOBERNADOR LEIVA RESALTA NUEVAS MEDIDAS PARA DAMNIFICADOS DE CHAITÉN


Como una concreta y eficaz ayuda calificó el Gobernador de la Provincia de Talagante Raúl Leiva el bono de 200 mil pesos que entregará el Gobierno a las familias de Chaitén y Futaleufú que se han visto afectados por la erupción del volcán Chaitén, en la Región de Los Lagos.
Asimismo, se entregará 20 mil pesos por carga familiar, y el arriendo de una vivienda por un mes para quienes se encuentren en albergues en Puerto Montt, Osorno y Castro. Además, se anunció la designación de Paula Narváez como delegada presidencial para coordinar en terreno la implementación de todas estas acciones.
Por lo tanto, como explicó la máxima autoridad local, “se entregarán todas las herramientas para que las familias damnificadas y que tuvieron que trasladarse de sus hogares puedan rehacer sus vidas, porque las pérdidas materiales se restituirán”.
Los anuncios regirán durante un mes desde que fueron informados y consisten específicamente en otorgar a las familias alimentación asegurada; un estipendio de emergencia, es decir, 200 mil pesos por familia más 20 mil pesos por carga familiar para reposición básica y traslado; arriendo por un mes para las familias de Chaitén que se encuentren en albergues en Castro, Osorno y Puerto Montt; becas de educación para las personas de Chaitén que perdieron su fuente laboral, para que puedan realizar su enseñanza básica y media en cualquier lugar del país; beca de arancel por el resto del año para educación superior y beca de mantención, en caso de ser necesario; y finalmente, plan de rehabilitación productiva con capital de trabajo, reposición de inventarios y acceso a financiamiento con asistencia técnica de Sercotec tanto para la actividad micro y pequeña en Chaitén y Futaleufú.
Sin embargo, el Gobernador recordó las acciones que ya se han efectuado, “el Gobierno ha estado trabajando en forma coordinada y permanente para ir en apoyo de todas las necesidades que tienen las familias y por la compleja situación que atraviesan actualmente, es por ello, que ya se garantizó alimentación para el ganado que se queda en la zona y co - financiamiento para el flete, en el caso de venta de ganado; atención de salud y psicológica; limpieza de Futaleufú; reestablecimiento de todos los servicios públicos en Palena; condonación de deuda tributaria e INDAP; congelamiento de pagos en Banco Estado por 90 días. También, en cuanto a las medidas de mediano y largo plazo, se dará un bono de retorno a la Provincia de Palena; un bono de reposición de pérdida de masa ganadera; pacto de retrocompra de tierras; mesa público privada para planes de desarrollo; reasignación de programas de vivienda para Chaitén a otras localidades y asignación de viviendas extraordinarias en Palena”, detalló Leiva.
Igualmente, hizo un llamado a la comunidad talagantina a seguir colaborando mediante campañas solidarias, “a pesar de que el Gobierno ha estado trabajando y haciendo todo lo posible por los que están sufriendo en el sur, es sumamente importante la participación de los ciudadanos, ya que en estos casos de emergencia tan bruscos y repentinos, la ayuda nunca es 100% suficiente. Un ejemplo de instituciones que están llevando a cabo este tipo de ayudas es el Instituto Nacional de la Juventud-INJUV-, que está realizando la Campaña “Jóvenes por Chaitén”, donde no sólo parte del mundo juvenil ha ayudado a través de ropa y alimentos si no también empresas y servicios públicos. De hecho, en el INJUV Región Metropolitana se dispuso un horario especial de atención para su Casa Integral de la Juventud (Vergara 222, Santiago), de modo de ampliar las oportunidades de aquellas personas que quieren apoyar la campaña. De esta forma, el centro funcionará hasta el jueves 15, de 10:00 a 20:30 horas; mientras que el viernes 16, el horario será de 10:00 a 17:00. El sábado se atenderá de 10:00 a 13:00, y el domingo 18 se recibirán aportes desde las 15:00 hasta las 19:00 horas.

Talagante, 13 de mayo de 2008

Para acercar este servicio a la comunidad talagantina: TESORERÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA ATENDERÁ MAÑANA EN LA GOBERNACIÓN DE TALAGANTE



El Gobernador Provincial Raúl Leiva anunció que con el fin de acercar este servicio público a la comunidad, la Tesorería General de la República atenderá mañana y durante todo el año los segundos miércoles de cada mes, de 9:00 a 17:00 horas, en las dependencias de la Gobernación de Talagante, ubicada en Avenida Bernardo O’Higgins 1178, comuna Talagante.
De esta forma, los contribuyentes no tendrán que trasladarse a Maipú para realizar sus trámites, sino que mediante estas instancias podrán efectuar consultas de renta y revalidaciones de cheques, obteniéndolos en la misma Gobernación. Asimismo, podrán consultar por convenios, ya sea de deudas fiscales o de bienes raíces y adquirir los certificados.
Esto se suma a la atención que ya ha proporcionado en dos ocasiones la Tesorería en la Gobernación, el 27 de marzo y el 23 de abril, con el propósito de que las personas pudieran repactar sus deudas tributarias en la misma Provincia.

Talagante, 13 de mayo de 2008

Alcalde Fuentes da “el vamos” a la iniciativa 33 familias son beneficiadas con proyecto de Habitabilidad 2007 del FOSIS

El jefe comunal junto a Aldo Labarca de la consultora que ejecutará el programa en la entrega del acta que informa a las familias los beneficios que recibirán.
El alcalde Manuel Fuentes dio la bienvenida a las familias seleccionadas y dio inicio oficial al programa que mejorarás sus casas.

El acto de inicio del proyecto Habitabilidad 2007 del FOSIS Chile Solidario que beneficia a 33 familias de Peñaflor encabezó, el viernes pasado, el alcalde Manuel Fuentes Rosales en el salón auditorio del municipio.
En la oportunidad, estuvieron presentes el director de DIDECO, Luís Cordero y el equipo de la Unidad de Intervención y Apoyo Familiar del municipio, el concejal Francisco Kellendonk, además del representante de la consultora que ejecutará el proyecto en la comuna, Aldo Labarca, entre otros; y las familias del Programa Puente que fueron seleccionadas.
En la reunión, la máxima autoridad comunal les dio la bienvenida y las felicitó por ser beneficias con este programa que mejorará su calidad de vida y, aprovecho la ocasión, para agradecer a las autoridades centrales la ejecución del proyecto, como así también el trabajo en conjunto que están llevando a cabo con el municipio para sacar adelante a estas familias.
Por su parte, Aldo Labarca informó a los presentes, a través de la firma de un acta, acerca de cuáles son los beneficios y montos que serán invertidos en cada una de las familias. “De acuerdo a los diagnósticos realizados a las familias, los beneficios que recibirán serán, por un lado, reparación de viviendas, vale decir, se les hace forros y cielos para que pasen un buen invierno; y por otra parte, también se les habilitará letrinas sanitarias, instalaciones eléctricas y de agua potable, o equipamiento de camas para cada uno de los integrantes del grupo”, explicó.
El representante del proyecto, agregó que en este sentido la municipalidad “juega un papel súper importante, ya que la Unidad de Intervención Familiar junto al equipo de apoyo familiar son los que manejan toda la información de las necesidades y problemas que tienen las familias, y en ese sentido, nosotros para hacer el diagnóstico, necesitamos de la información que nos entreguen para tener una orientación de los casos. Ahora, igual vamos a ir terreno porque la dinámica de cambio de las familias que están en el Programa Puente es muy ágil, por ejemplo, hoy una familia está viviendo en una casa y a la semana siguiente está en otra de allegada, entonces tenemos que estar muy coordinados con el municipio para poder estar siempre con la información al día respecto a su dinámica de vida”, sostuvo.
Cabe señalar que son más de 20 millones los que destinará este programa a Peñaflor y en un plazo de 15 días comenzarán los trabajos en la viviendas.

Alcalde Manuel Fuentes celebra este día de manera especial, Chocolates y flores en el Día de la Madre.

Para celebrar este día, el jefe comunal, cada año, hace entrega de una tarjeta y un chocolate a las mamás en las parroquias de la comuna.
El alcalde Manuel Fuentes entrega un saludo a todas la mamás funcionarias del municipio.


Una actividad de camaradería brindó el alcalde Manuel Fuentes a todas las mamás funcionarias de la Municipalidad de Peñaflor, oportunidad donde les entregó un afectuoso saludo en el marco de la celebración del Día de la Madre.
La reunión organizada en conjunto con el Servicio de Bienestar y la Asociación de Funcionarios de la Ilustre Municipalidad de Peñaflor – AFIMP, fue realizada el viernes pasado en el Liceo de Peñaflor, oportunidad donde las funcionarias degustaron un trozo de torta y bebida; además de recibir de manos del jefe comunal y de la directiva de estas organizaciones rosas y chocolates.
Por su parte, las mamás agradecieron la iniciativa del edil señalando que “es muy valioso que una autoridad se preocupe de estos detalles, entregándonos un saludo en nuestro día, ya que esto no sucede en todas partes”.
En tanto, este domingo 11 de mayo, el alcalde como cada año, hizo entrega de un saludo a las mamás de la comuna, a través de la entrega de tarjetas y chocolates en las parroquias de la comuna, como una forma de celebrar este día junto a ellas.

viernes, 9 de mayo de 2008

LAS JEFAS DE HOGAR DE TALAGANTE SE REUNEN


*Las 180 Jefas de Hogar talagantinas participaron de un plenario explicativo.

Con el objetivo de dar la bienvenida al grupo de Jefas de Hogar de Talagante y, presentar los objetivos del Programa “Mejorando la Empleabilidad y Condiciones Laborales de las Mujeres Jefas de Hogar”, este 6 y 8 de mayo, a las 18:30 horas, las coordinadoras comunales realizaron un plenario en el Salón Municipal.
Las 180 Jefas de Hogar aprovecharon la ocasión para conocerse y presentar sus expectativas personales. Con el propósito de conocer más sobre cada una de las inscritas, se repartió una ficha, donde debían especificar la actividad económica que realizan y necesidades que buscar satisfacer con el programa.
Con la información obtenida en la reunión, se decidirán los talleres de habilitación laboral y horarios en que se impartirán. Las mujeres trabajan en forma dependiente e independiente, por esta razón, los fines de cada una son distintos. El grupo de mujeres dependientes esta compuesto principalmente por asesoras de hogar, para quienes su principal objetivo, es nivelar estudios. Igualmente, las mujeres microempresarias están interesadas en capacitarse para fortalecer sus negocios.
Algunos de los cursos solicitados en el plenario fueron: talleres de telar, manualidades, chocolatería, repostería, administración contable, gastronomía, turismo, orfebrería, alfabetización digital, entre otros.
Así también las jefas de hogar podrán recibir atención médica preventiva en distintas áreas, entre estas, odontología, salud reproductiva, oftalmología y salud mental.
Sin duda el programa ofrecerá la posibilidad de ampliar y mejorar las condiciones laborales de las participantes, brindándoles mayor seguridad y estableciendo nuevas oportunidades en el mercado laboral.



Talagante, 09 de Mayo de 2008.-

jueves, 8 de mayo de 2008

CONCEJAL MARCOS ZAMORA SOSTUVO QUE “SE HIZO JUSTICIA Y PRIMÓ LA CORDURA”



-Resolución del Tribunal de Familia permitió que José Ignacio, José Fermín, José Luis, José Andrés, María José, Constanza Juanita del Carmen, José Sebastián y José Nicolás, conocieran a su hermana María Paz de ocho días y retornarán junto a sus padres-

Ampliamente satisfecho con el retorno de la mayoría de los hijos de José Fernández y María Luisa Puga a su hogar, se mostró el Concejal Marcos Zamora Bombal una vez que el Tribunal de Familia de esta ciudad pusiera término a la medida precautoria que mantuvo por varias semanas a los menores en dos hogares del SENAME. “Se hizo justicia y primó la cordura. Fue una mañana muy tensa, complicada y en la que acompañamos a esta familia, porque siempre pensamos que la mejor forma de apoyarlos en la superación de los problemas que trae consigo la falta de recursos era con el retorno de sus hijos”, señaló el concejal talagantino.
Así comenzó a cerrarse este caso que generó gran conmoción pública en la zona y el país, luego que los padres en su desesperación recurrieran a los medios de comunicación nacional para dar a cuenta del hecho y encontrar el apoyo de alguna autoridad, patrocinio que finalmente llegó por gestiones del Diputado Gonzalo Uriarte y el Concejal Marcos Zamora Bombal.
“Al conocer esta grave situación que afectaba a una familia de mi comuna me pareció que lo único verdaderamente justo era proporcionarles esta ayuda y en conjunto con el abogado Felipe Barros decidimos acompañarlos y prestarles nuestra asesoría frente a una situación que nos pareció poco afortunada desde el principio”, dijo el Concejal Marcos Zamora en alusión al origen de la medida cautelar.
En tal sentido, cabe señalar que esta familia ingresó al Programa Puente hace dos años en virtud de su precaria situación económica y así recibir el apoyo integral del Estado. Durante este proceso la encargada comunal del programa denunció al tribunal la desnutrición de los hijos y se decretó la protección de los menores. Por su parte, José y María Luisa hicieron esfuerzos para revertir esta condición, no obstante, la Ong “El Quijote” –que trabaja con el SENAME- evacuó un informe que término con el desarraigo familiar de los niños.
“Al parecer en Chile ser pobre es un pecado, ya que las instituciones creadas para ayudar a las familias más humildes, en vez de comprometerse de lleno a apoyarlas en todas sus limitaciones, muchas veces terminan condenándolas. La desintegración del núcleo familiar es una medida demasiado delicada y estimamos que se debe evaluar con la mayor rigurosidad”, sostuvo Marcos Zamora.
Tras acompañar a la Familia Fernández-Puga en el feliz retorno al sector poniente de Talagante, el concejal sostuvo que en adelante se inicia una nueva etapa para cada uno de ellos y en la que los padres se han comprometido a ser mucho más responsables. “Tanto o más que antes, es importante que las instituciones que han sido creadas para apoyar a esta familia sigan junto a ella, como lo seguiremos haciendo por nuestra parte”, acotó Marcos Zamora Bombal.

Municipio comienza recuperación de espacios en Brilla El Sol


En la recuperación de espacios públicos en el sector de Brilla El Sol, está trabajando la Municipalidad de Peñaflor, gracias al proyecto impulsado por el alcalde Manuel Fuentes, quien a petición de la comunidad accedió a mejorar la calidad de vida las familias que habitan en el lugar.
La iniciativa, sostuvo el edil, contempla la recuperación de la plaza ubicada frente a Carabineros de Malloco y de los tres sitios eriazos existentes, emplazados en calles Esperanza y San Martín con Avenida Balmaceda y pasaje Los Libertadores, los cuales limitan con la caletera de la Autopista del Sol.
En estos lugares, el municipio destinará recursos municipales por un monto de 50 millones de pesos para el mejoramiento de una superficie total de 6.224 metros cuadrados, para lo cual se construirán áreas verdes, veredas, instalación de césped, maicillo y escaños, iluminación de tipo ornamental, basureros, juegos infantiles, arborización y agua potable
El jefe comunal explicó que los vecinos del sector tenían la necesidad urgente de mejorar su entorno, ya que “es una verdadera boca de lobo y hay mucha inseguridad al respecto, es por eso que he dispuesto la remodelación de todo ese sector, la cual se suma al proyecto de continuidad del paseo peatonal por Avenida Balmaceda”.

lunes, 5 de mayo de 2008

DETENIDO POR TRAFICO DE DROGAS, RECEPTACION, PORTE Y TENENCIA DE ARMA DE FUEGO



HOY 1º DE MAYO DURANTE MADRUGADA Y A RAÍZ UNA INVESTIGACION E INFORMACION QUE MANEJABA POR PARTE DE LA SIP. DE ESTA UNIDAD, SE LOGRÓ LA DETENCIÓN DE CARLOS NELSON ARELLANO PALOMINOS, 46 AÑOS QUIEN TRAFICABA DESDE SU DOMICILIO UBICADO EN PJE. SALGEMA N° 1009 VILLA ESMERALDA 3 DE ESTA COMUNA, LA VENTA DE DROGA (PASTA BASE Y MARIHUANA) A ADICTOS DE LA COMUNA DE TALAGANTE.

REVISADO EL INMUEBLE SE UBICO LA CANTIDAD DE 166 DOSIS
DE PASTA BASE Y 3 DE MARIHUANA NACIONAL, ADEMÁS SE PROCEDIÓ A LA
INCAUTACIÓN DE DIFERENTES ELECTRODOMÉSTICOS Y ESPECIES AVALUADAS EN LA SUMA DE $7.500.000 APROXIMADAMENTE, LAS CUALES, CONFORME A LAS INDAGACIONES REALIZADAS HASTA EL MOMENTO, SON PRODUCTO DE DIFERENTES ROBOS PERPETRADOS EN EL SECTOR DE ESTA COMUNA.
DE IGUAL FORMA, SE ENCONTRÓ UNA PISTOLA CAL. 7.65 MARCA “ASTRA”
SE INCAUTO LA SUMA DE $62.000 EN DINERO EFECTIVO. POR LOS ANTECEDENTES SE HA ESTABLECIDO QUE EL IMPUTADO SE DEDICABA A
LA REDUCCIÓN DE ESPECIES ROBADAS. MANTIENE MAS DE 7 CAUSAS POR DELITOS DE ROBO CON FUERZA, PORTE Y TENENCIA ILEGAL DE ARMA DE FUEGOS E INFRACCIÓN A LA LEY 20.000 SE HACE PRESENTE, QUE LAS DILIGENCIAS REALIZADAS POR LA SIP. DE ESTA UNIDAD, FUERON AUTORIZADAS POR LA FISCAL DE TALAGANTE GABRIELA FUENZALIDASUAREZ. SE INVESTIGA LA VINCULACIÓN DEL IMPUTADO CON DELITOS DE ROBOS QUE SE HAN PRODUCIDO A LOCALES COMERCIALES DE ESTA COMUNA.

MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS INSPECCIONA AVANCES EN EL PUENTE LA PUNTILLA DE LONQUÉN








El secretario de estado estuvo acompañado por el Gobernador Leiva, la Diputada Denise Pascal y el Alcalde Morales, entre otras autoridades regionales, provinciales y comunales.

El Ministro de Obras Públicas Sergio Bitar visitó esta mañana el Puente La Puntilla de Lonquén en la ruta G46, el más largo que se construye actualmente en el país, para supervisar los avances en la construcción de este proyecto que unirá las provincias de Talagante y Maipo por las comunas de Isla de Maipo y Buin, con el fin de mejorar la conectividad rural del sector.
La obra, que se encuentra con un estado de avance de 77%, comenzó el 3 de febrero del 2007 y será entregado a la comunidad en septiembre de este año. Asimismo, tiene una inversión de 8 mil 995 millones de pesos, monto que ha destinado el Gobierno a través del Ministerio de Obras Públicas.
El proyecto permitirá habilitar un paso seguro para 200 mil habitantes de las comunas de Isla de Maipo, Padre Hurtado, Buin, Calera de Tango, y Paine. De este modo, contarán con mejores condiciones de conectividad y darán origen a un interesante circuito entre la Rutas 5 Sur y la 78, más conocida como Autopista del Sol o camino al puerto San Antonio.
El puente considera el levantamiento de una estructura de 697,4 metros sobre el Río Maipo, un paso sobre la línea férrea de 80,6 metros, un cambio de trazado para habilitar la vía a una velocidad máxima de 100 Km/Hora, la construcción de defensas fluviales, y la instalación de ciclovías a ambos lados de la calzada.
La obra contempla trabajos en el sector desde La estancilla de Viluco y hasta La Puntilla de Lonquén, a través de la empresa Edeco-Tecsa Limitada. Y es de vital importancia desde el punto de vista del desarrollo económico y social de la zona, constituyéndose en un trascendental mejoramiento en la red vial de la región en forma expedita y segura, ya que actualmente para cruzar el río Maipo, esta ruta usa un antiguo puente ferroviario.
En la ocasión estuvieron presentes los diputados Denise Pascal y Ramón Farías, el Intendente de la Región Metropolitana Álvaro Erazo, los gobernadores de la Provincia de Talagante Raúl Leiva y del Maipo Leonel Cádiz, el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas de la R.M Juan Antonio Muñoz, los Alcaldes de Isla de Maipo David Morales y de Buin Angel Bozán, entre otras autoridades locales.

Talagante, 3 de mayo de 2008